PASOS PARA CREAR UN CIBER CAFÉ
PASOS PARA CREAR UN CIBER CAFÉ
Elabora una idea de cómo quieres desarrollar tu café Internet,
Los
diferentes servicios e instalaciones que quieres ofrecer y
La
audiencia que te gustaría captar.
Ponlo
todo por escrito.
Averigua la viabilidad de
tu plan en el área que deseas abrir tu café Internet.
Averigua
específicamente la demanda de un café Internet y
La competencia en el área y estima cuánto
dinero necesitarás para la inversión inicial.
Crea un plan de negocios completo. Enumera cada detalle del café Internet, desde
las computadoras que necesitarás comprar al tipo de atmósfera que quieres lograr,
así como los costos operacionales a largo plazo. Incorpora los resultados de tu
estudio de mercado previo y explica cómo tu café permanecerá a flote en el
tiempo.

Busca el dinero para la inversión.
Busca un local adecuado para tu negocio. Este debe atraer tanto a clientes casuales como a clientes más estables. Ubicar tu café Internet cerca de un colegio puede atraer clientes jóvenes. También puedes cubicarlo cerca de otros cafés o tiendas para aprovechar el tránsito de personas que puedan estar interesadas en tus servicios.
Solicita los permisos necesarios. Averigua
en la delegación (ayuntamiento, municipalidad) de tu localidad los permisos
requeridos para abrir un negocio. Contrata los servicios de un asesor legal si
no sabes cómo completar los formularios. Es mejor pagar un poco y estar
tranquilo, que ahorrarte esos pagos y luego tener complicaciones mucho más
costosas para el negocio.

Diseña la distribución del espacio
según el local escogido. Trabaja
con el diseñador para que este entienda los requisitos especiales para un café
Internet, por ejemplo, evitar que la preparación y el consumo de bebidas y
comidas pueda dañar las computadoras. Incluye un electricista en el proceso de
diseño para asegurarte de que la infraestructura pueda soportar la carga de
todos los aparatos eléctricos de tu café.

Compra todo el equipo necesario según
tu plan, tales como
computadoras, cable de red, routers, impresoras, pinzas de
compresión para cables y conectores RJ-45. Compra los
artículos que consideres necesarios para la preparación de bebidas y comidas
como platos, tazas, hornos microondas y convencionales.
Arma tu café Internet. Nos referimos a toda construcción
necesaria, remo delaciones, instalación eléctrica, configuración de red,
instalación de computadoras y de software, instalación del sistema de seguridad
y cualquier servicio adicional como la preparación de alimentos y bebidas.
Contrata
y capacita a los empleados que necesitarás. No solo deben tener cierta
capacitación técnica y conocimientos de Internet, sino también deben ser
amigables y de fácil trato para trabajar.
Publicita
tu café Internet en el vecindario a través de volantes, publicidad en
periódicos locales, publicidad de boca en boca y cualquier otra estrategia de
marketing que consideres apropiada para llegar a tu mercado meta.
Administra tu
software efectivamente. Usa alternativas de software gratuitas, tales como
Linux en vez de Windows o Mac OS y el conjunto de programas OpenOffice.org en
vez de Microsoft Office. Considera la posibilidad de usar CDs vivos sin
unidades de disco duro (terminales tontas) en las computadoras para reducir el
mantenimiento.
Escucha
y valora las evaluaciones que te hagan tus clientes. Si
quieren más ancho de banda, pregúntale al proveedor de servicios. Si se quejan del
spyware que perjudica el desempeño del servicios (haz terminales tontas) o
contrata un experto para resolver los problemas, si no tienes ya un
administrador de red apto para hacer estos ajustes.
Esta
es también una oportunidad de ampliar tu negocio a otras áreas como impresión a
color, fotocopiado u organización de competencias de juegos, dependiendo de la
demanda de este tipo de actividades en el área que tiene tu café.
ARMADO DE UN CIBER café
Aunque
en muchos países el concepto de café propiamente dicho no es la constante,
todavía hay muchos de estos negocios que permiten la venta y consumo de comida
y bebida, incluido el café. Tal vez el nombre de café viene asociado a los
antiguos cafés, donde la gente se reunía para intercambiar opiniones con sus
amigos y conocidos, y como tal es solo una evolución natural favorecida por la
tecnología. Muchos cibercafés se llaman así aunque no vendan ningún alimento ni
tampoco ninguna bebida.
Comentarios
Publicar un comentario